Los componentes del grupo del proyecto han utilizado diversas herramientas para la consecución de objetivos, es decir, tratamiento de imágenes, herramientas ofimáticas, redimensión y adaptación de imágenes para la web, etc:
Los enlaces son los siguientes:
- IES Cotes Baixes: página oficial del centro.
- Flat icon: ¿Buscas iconos para descargar? En este sitio encontrarás lo que necesitas.
- Libre Office, la suite ofimática de software libre, una alternativa a MS OFFICE ya que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia.
- Autodesk Student Free Software: donde previo registro como estudiantes podremos descargarnos las versiones "education" tanto de Inventor como de Autocad (también hay otros programas disponibles).
- Gimp: programa para la edición y manipulación de imágenes. Al ser un programa multiplataforma, está disponible para los siguientes sistemas operativos: Windows, GNU/Linux y Mac.
- Ninite: es un "instalador" automatizado de programas disponibles en la nube, es decir, desde su página oficial podremos ir seleccionando programas diversos como: navegadores, visores, editores de imágen, multimedia, mensajería instantánea, antivirus, programas de compresión, almacenamiento on-line (DropBox, OneDrive...), herramientas de desarrollo así como diferentes utilidades; todas ellas incluidas en un único ejecutable que descargaremos en nuestro equipo y de forma autónoma quedarán instalados sin tener que ir "uno a uno".
- Google Docs: todo aquel que tenga una cuenta de correo en "gmail" podrá también acceder a este servicio que proporciona "Google" para la creación, edición y modificación de documentos (hoja de cálculo, presentaciones, formularios, etc.) en la nube, de forma directa o "en vivo" sin necesidad de tener instalado ninguna suite ofimática (Libre Office o MS Office) ya que solamente necesitaremos un navegador web (Opera, Mozilla, Internet Explorer, Microsoft Edge, Safari...entre los más importantes) para realizar cualquier tipo de documento, proyecto...
- Generador códigos QR on-line: sitio web donde podremos generar nuestro código qr (generalmente una imagen que podremos descargar) a partir de: una dirección de internet, sms, teléfono, geolocalización, wifi, etc.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.