Una vez decidido cómo vamos a almacenar la información (fotografías, documentos, etc.) y cómo mostrarla, pasaremos a realizar el plano actualizado del taller con la disposición de todos sus elementos: bancadas, mobiliario, extintores, ubicación de las máquinas, entradas, salidas, etc.
Una vez que hemos realizado el plano del taller, procederíamos a la codificación de las máquinas herramienta convencionales que se encuentran ubicadas en su interior. Hemos optado por la siguiente codificación, explicándolo mediante el siguiente ejemplo:
Explicamos:
(plano del taller actualizado - autocad 2018)
Una vez que hemos realizado el plano del taller, procederíamos a la codificación de las máquinas herramienta convencionales que se encuentran ubicadas en su interior. Hemos optado por la siguiente codificación, explicándolo mediante el siguiente ejemplo:
B1 - TOR - 01
Explicamos:
- "B1": nos indica el edificio dónde encontraremos la maquinaria, en nuestro caso es el "Taller de Mecanizado" y que tiene su propio identificador.
- "TOR": serán las primeras tres letras del nombre de la máquina herramienta convencional, en el caso de nuestro ejemplo "torno".
- "01": son dos dígitos numéricos que nos indicarán el número de la máquina herramienta, en el caso del ejemplo en cuestión será el torno número 1 (en total 9 tornos).
- Los guiones, utilizados como separadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario